En territorio norteamericano, Assange estaría expuesto a condiciones de detención que son ampliamente reconocidas como tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, subrayó.
Pero el experto independiente de Naciones Unidas lamentó que el fallo del tribunal británico sienta un precedente alarmante al negar efectivamente a los periodistas la protección de la libertad de prensa, y también allana el camino para su enjuiciamiento bajo cargos de espionaje
De acuerdo con el sitio digital de noticias de la ONU, Assange se encuentra actualmente recluido en régimen de aislamiento prolongado en la prisión de Belmarsh, en Londres.
En 2010, ese periodista australiano publicó documentos militares relacionados con las guerras de Estados Unidos en Iraq y Afganistán.
Melzer ha recalcado, en numerosas oportunidades, que Assange lleva 10 años privado de libertad arbitrariamente, pues en Wikileaks combatió el secretismo y la corrupción, y por tanto actuó en interés del pueblo estadounidense y la humanidad.
Nunca publicó información falsa, sino que la obtuvo de ‘documentos auténticos y fuentes’, del mismo modo que hacen otros periodistas de investigación, expone ese relator independiente de la ONU.
A finales de 2020, Melzer refirió que visitó a Assange en la prisión de alta seguridad de Belmarsh,junto a dos médicos independientes y puede dar fe del deterioro grave en su salud, lo cual pone en peligro su vida.